![]() |
Facultad de Humanidades
Ciencias de la Educación
Taller de comunicación Educativa
Docente: Iria Reyes Sección: C
Autores: Dulce María Andino Ramos , Lisbeth Janeth Lopez Lopez
Objetivos:
1. Con el blog tenemos el objetivo de informar y dar a conocer la importancia de la comunicación orientada en la educación.
2.
Dar a conocer la estructura del proceso de comunicación tales como
principios, funciones, procesos, y las habilidades que contiene tan
importante concepto.
3. Enriquecer conocimientos, para lograr que los estudiantes reconozcan la importancia de la comunicación.
Taller de Comunicación Educativa.
![]() | |||
La palabra “comunicación” es definida por la Real Academia Española simplemente como “acción y efecto de comunicarse”. Quizá, para hacer más comprensible lo que este acto supone, sea preciso remitirnos a la raíz latina del término, el vocablo communis: entre sus significados destaca el de “recibido y admitido de todos o de la mayor parte” La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. la comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales. LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN
Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN Los principios de la comunicación humana más importantes son la omnipresencia, irreversibilidad, inevitabilidad, dinamismo, transaccionalidad, y la comunicación verbal y no verbal. La comunicación es una de las características que definen al ser humano como tal, y su efectividad lo separa del resto de los animales. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓ: ![]() . HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN Las Habilidades o Competencias Comunicativas se entienden como un conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana. Hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje. PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El proceso enseñanza-aprendizaje desarrollador posibilita en el sujeto la apropiación activa y creadora de la cultura, desarrolla la autoperfeccionamiento constante de su autonomía y autodeterminación en íntima relación con los procesos de socialización. Los procesos de enseñanza y aprendizaje se definen como las interacciones entre los estudiantes y los docentes. La enseñanza se planifica de acuerdo a los planes de estudios, se basa en necesidades identificadas mediante la evaluación y se concreta mediante la capacitación de los docentes. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
MODELOS EDUCATIVOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EL MODELO DE APLICACIÓN
EDUCACION CON ENFASIS EN LOS PRECESOS Modelo endógeno, el que se centra en la persona y pone el énfasis en el proceso. Es el modelo pedagógico que Pablo Freire, su principal inspirador, llama «educación liberadora» o «transformadora». Es ver a la educación como un proceso permanente, en que el sujeto va descubriendo, elaborando, reinventando, haciendo suyo el conocimiento. Un proceso de acción-reflexión-acción que él hace desde su realidad, desde su experiencia, desde su práctica social, junto con los demás. Y en el que hay también quien está ahí —el «educador/educando»—pero ya no como el que enseña y dirige, sino para acompañar al otro, para estimular ese proceso de análisis y reflexión, para facilitárselo; para aprender junto a él y de él; para construir juntos.
|
Comentarios
Publicar un comentario